Es una
herramienta para crear mapas conceptuales de forma online. Su uso es fácil
e intuitivo, los mapas creados con Bubbl.us se pueden exportar como imagen y
compartir en Internet a través de la URL o código embebido. Es una
herramienta 2.0 muy adecuada para el trabajo de clase ya que ofrece la
posibilidad de realizar los mapas colaborativamente. Bubbl.us se puede utilizar
sin registro previo y exportar los trabajos, aunque para obtener un mejor
servicio y poder guardar los mapas es conveniente crear una cuenta.
Cómo
utilizarla
Entramos en la web Bubbl.us
y nos registramos completando los datos habituales. Una vez que entramos
con nuestra cuenta aparece el escritorio, creamos un nuevo mapa desde "New Sheet". Por
defecto sale un primer bubble sobre
el cual se construye el mapa conceptual. pasando el cursor sobre este bubble aparecen dos iconos para añadir
más bubbles paralelos a éste o
situados debajo con sus correspondientes líneas de unión. Dejando el cursor
sobre el bubble también vemos
que aparece un cuadro editor con varias opciones: color, tamaño del texto,
flechas conectoras y opción de borrado. Haciendo clic en el bubble se escribe el texto, también
se pueden insertar enlaces de Internet y añadir texto en las líneas de unión y
flechas.
Una vez terminado el mapa lo guardamos desde el icono
"Save",
lo podemos descargar en JPG y PNG desde "Export". En la parte derecha del
escritorio vemos la sección "Sheets"
para administrar los mapas conceptuales, podemos crear carpetas, cambiar el
nombre de los mapas y compartirlos a través de la pestaña "sharing". Ahí
encontramos la dirección URL y el código de embebido. También utilizamos esta
pestaña para compartir el mapa conceptual con otro usuario de Buubl.us. Para
ello necesitamos añadir contactos desde la sección "Contacts". El
inconveniente de esta herramienta es que la versión gratuita solo permite hacer
tres mapas.
Utilidades
didácticas
- Elaborar mapas conceptuales para la explicación de temas de clase. Preparar esquemas incompletos para posteriormente utilizarlos como actividad para completar en clase.
- Realizar trabajos en equipo, esquemas recopilatorios de enlaces, presentaciones de contenidos, clasificaciones de conceptos, etc.
0 comentarios:
Publicar un comentario